El día que el mundo se dio cuenta de que se equivocaba con Místico
- A. Sendarrubias

- 8 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago
El pasado 18 de junio tuvo lugar el evento AEW Grand Slam México, una edición especial de AEW Dynamite retransmitido desde la emblemática Arena México en la Ciudad de México. Este pabellón lleva en pie desde hace más de un siglo y lleva siendo el hogar de el Consejo Mundial de Lucha Libre, la mayor empresa de lucha libre en México, desde los años 30 (cuando aún se le conocía como Empresa Mexicana de Lucha Libre o EMLL).
El CMLL celebra este año su 92º aniversario, cualquiera puede ver en este hecho que es una empresa con una tradición espectacular y que cuenta con un sinfín de leyendas como El Santo, Blue Demon o Negro Casas. Pues bien, entre este partenón de estrellas nos encontramos al que es hoy por hoy el luchador de mayor nombre dentro de la empresa: Místico. Si preguntas en México, Místico lo es todo: gran luchador, campéon mundial, figura pública, ha aparecido en series, telenovelas y programas deportivos, imagen de innumerables spots publicitarios e incluso protagonista de su propia línea de tebeos. Sin embargo, para gran parte del público global de las luchitas, al ver a Místico verían a Sin Cara, ese luchador que estuvo en la WWE entre 2011 y 2014 más conocido por sus botches y por ser un proyecto fallido que por su leyenda en la lucha mexicana. Es curiosa esta percepción sobre la figura de Místico, ya que pareciera que su carrera estuviera telegrafíada por una curiosa colaboración: su aparición en el videoclip de “Me Muero”, single de la banda española La Quinta Estación.
“Me Muero” fue publicado a finales de 2006 y fue un grandísimo éxito tanto en España como en México. En el videoclip, se relata la historia de una fan de la lucha libre, interpretada por la cantante Natalia Jiménez, y su admiración por su marido luchador, interpretado por Místico. Todas las secuencias en las que aparecen en el ring dentro del vídeo fueron precisamente grabadas en la Arena México, para darle aún más chicha a la historia. Pues bien, si no están familiarizados con la canción, en cuyo caso les recomiendo que vayan inmediatamente a escucharlo porque es un temazo histórico, el estribillo finaliza con Natalia Jiménez diciendo “me muero por decirte que el mundo se equivoca”, una frase que en el contexto del vídeo es esa admiración de la fan hacia su esposo pero que fuera de los focos, la fama y el espectáculo, se ha convertido en un canto reivindicativo hacia la figura de Místico.
Todo esto nos lleva al mencionado evento de AEW Grand Slam Mexico. Previo al evento MJF, estrella de AEW, había retado a Místico en una de sus promos diciendo que no era ninguna leyenda y que, para él, siempre será Sin Cara. Una rivalidad en la que Místico encuentra en la figura de MJF una opinión muy extendida en el mundo de las luchitas. El reto fue respondido y el resto sería historia: MJF vs Místico en la Arena México.

MJF iría a provocar al público mexicano desde el primer segundo, saliendo con un atuendo absolutamente patriótico americano. No venía a hacer amigos Maxwell. Sin embargo, su entrada quedaría absolutamente eclipsada por la de su rival. En ocasiones especiales, Místico ha salido al ring con la canción de “Me Muero” creando una atmósfera inigualable en la que los fans de la Arena México corean los versos de esta canción. Pero en esta ocasión fue aún más especial. Místico saldría al ring con los acordes de esta canción y portando una máscara de Sin Cara, su alter ego de WWE. Durante su entrada, Místico se quitaría la máscara de Sin Cara y revelaría su máscara de Místico con los colores de la bandera de México. Todo mientras el público mexicano se moría por decirle que el mundo se equivocaba con él.
El pasado 18 de junio, en un programa de wrestling americano emitido a todo el mundo, Ignacio Uribe Alvirde dejó atrás la persona de Sin Cara y le enseñó al mundo que él es Místico, estrella del Consejo Mundial de Lucha Libre. Con una entrada que se viralizaría en redes sociales, tanto Místico como los fans de la Arena México le gritaban a la cara al mundo (y a MJF) que cuando pensaban en Místico como el fracasado Sin Cara la realidad era una: el mundo se equivocaba.
Las palabras cantadas por Natalia Jiménez, quién publicaría un emotivo mensaje orgullosa de este momento vivido por su amigo Místico, han traspasado las fronteras del tiempo y, ahora, las fronteras entre países y promociones de luchitas, haciéndose incluso un hueco en la cartelera de All In, el evento más importante del año en AEW. Tenemos a americanos descubriendo a La Quinta Estación en pleno 2025 única y exclusivamente gracias a la grandiosa figura de Místico. Nunca una canción ha marcado de una forma tan visceral y hermosa la vida de un luchador. Ya saben, si en mi funeral ponen “Me Muero” de La Quinta Estación y no me levanto a gritar “ARRIBA MÍSTICO C*LEROS”, entonces sabrán que de verdad me he ido.






Comentarios